top of page

Iglesia de Guadalupe

Esta iglesia fue dedicada al culto de la Virgen de Guadalupe de Villuercas de la región española de Extremadura, ya que había muchos españoles procedentes de aquella región. Hacia el siglo XVIII la fuerza de la costumbre hizo que el culto fuese trasladado al de la Guadalupana nacional. El templo es de fachada muy sencilla, con su arco de medio punto en la puerta de acceso, un balcón a manera de ventana coral y una torre campanario a su costado izquierdo.

La Iglesia de Guadalupe en Campeche es otro importante monumento histórico y religioso de la ciudad, que refleja la influencia de la época colonial y el desarrollo de la región.

Historia:

  • Siglo XVIII: La Iglesia de Guadalupe fue construida durante el periodo colonial, en una época clave para la consolidación del poder español en la península de Yucatán.

  • Fundación: Se erige en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las advocaciones más importantes del catolicismo en América Latina. La iglesia fue construida por la comunidad local, con la participación de los habitantes de Campeche, que rendían culto a la Virgen.

  • Arquitectura: El diseño de la iglesia tiene características de la arquitectura colonial con influencias del estilo barroco, y está construida con materiales locales, como la piedra. Su fachada es simple pero elegante, con detalles que reflejan la religiosidad y el contexto histórico de la época.

  • Significado: La iglesia de Guadalupe es un lugar de gran importancia religiosa en la ciudad, siendo un sitio central para las festividades religiosas, en especial las dedicadas a la Virgen de Guadalupe, que son celebradas con fervor en México.

Importancia Histórica:

  • Centro Religioso y Comunitario: Durante la época colonial, la iglesia cumplió un papel clave en la vida religiosa y social de los habitantes de Campeche, siendo el lugar de culto para miles de personas.

  • Patrimonio Cultural: Al igual que otros edificios religiosos de la ciudad, la iglesia de Guadalupe forma parte del patrimonio cultural de Campeche, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Hoy, la Iglesia de Guadalupe sigue siendo un importante centro de culto y un símbolo de la identidad religiosa de la ciudad. Además, su arquitectura y su historia la convierten en un referente histórico y cultural de la región.

paloma gif.gif
loro-pirata-2.gif
paloma gif 2.gif
jesús gif 3.gif
jesus gif 1.gif

© 2025 Creado por Arco Colonial - AirBnb

Juan Carlos

bottom of page