top of page

Fuerte de San Miguel

El Fuerte de San Miguel es una fortificación histórica ubicada en San Francisco de Campeche, México. Construido entre 1771 y 1801, su propósito principal era reforzar las defensas de la ciudad contra ataques de piratas y corsarios. Este fuerte es considerado uno de los más grandes e imponentes de las fortificaciones coloniales de Campeche.

Historia:

El Fuerte de San Miguel fue construido entre 1771 y 1801 durante la época colonial, como parte de un sistema defensivo para proteger la ciudad de Campeche de los constantes ataques de piratas y corsarios. Campeche fue un importante puerto en el Golfo de México y, durante siglos, fue vulnerable a los ataques debido a su riqueza y ubicación estratégica.

A medida que la ciudad crecía, se construyeron varias fortificaciones, y el Fuerte de San Miguel se erige como una de las más imponentes. El objetivo de este fuerte era vigilar el mar y proteger el puerto de Campeche, asegurando la defensa contra los ataques, especialmente de los corsarios que acechaban la zona.

El fuerte está ubicado en un punto elevado, lo que le da una vista panorámica del Golfo de México y la ciudad, lo que le permitió a los defensores anticipar y repeler ataques con eficacia. Su arquitectura está adaptada para el combate marítimo y tiene una estructura sólida con murallas gruesas, torres de vigilancia, y una serie de dependencias internas que servían para almacenar víveres, armas y municiones.

 

Arquitectura y Características:

El Fuerte de San Miguel presenta una estructura sólida y robusta, diseñada para resistir ataques marítimos. Cuenta con una explanada superior que ofrece vistas panorámicas del Golfo de México y de la ciudad de Campeche. En su interior, alberga diversas dependencias que en su época servían como almacenes, cuarteles y polvorines. La entrada principal está protegida por un foso y una puerta fortificada, elementos característicos de la arquitectura militar de la época.

Museo de Arqueología Maya:

Desde 1986, el Fuerte de San Miguel alberga el Museo de Arqueología Maya, que exhibe una destacada colección de artefactos de la civilización maya. Entre las piezas más notables se encuentran:

 

  • Máscaras funerarias de jadeíta: Procedentes de las tumbas de los Divinos Señores de Calakmul, estas máscaras son ejemplos excepcionales del arte funerario maya.

 

  • Figurillas funerarias de la isla de Jaina: Estas figurillas, elaboradas en cerámica, representan diversas deidades y escenas de la vida cotidiana de la élite maya.

  • Estela número 9 de Calakmul: Esta estela es un monumento de piedra que registra epígrafes de fechas, nombres e imágenes de gobernantes y sus consortes, proporcionando valiosa información sobre la historia política de la región.

barco pirata gif.gif
barco pirata gif.gif
barco pirata gif.gif
barco colo 1.gif
loro-pirata-2.gif
loro-pirata-2.gif

© 2025 Creado por Arco Colonial - AirBnb

Juan Carlos

bottom of page