top of page
civil fondo 1.jpg
cuadro negro 2_edited_edited_edited.png

El Archivo Municipal de Campeche es la institución encargada de preservar y difundir los documentos históricos que reflejan la evolución social, política y cultural de la ciudad de San Francisco de Campeche. Aunque no se dispone de información detallada sobre su historia específica, se sabe que el municipio de Campeche ha invertido en la conservación y promoción de su patrimonio histórico.

Archivo Municipal

El Archivo Municipal de Campeche es una institución clave en la preservación de la historia y la cultura de la ciudad. A continuación, te doy un resumen de su historia, significado, importancia y características:

Historia:

El Archivo Municipal de Campeche fue fundado en 1982 con el objetivo de resguardar y preservar los documentos históricos más importantes de la ciudad y el municipio. Su creación respondió a la necesidad de organizar y conservar el vasto legado documental de la región, que incluye documentos de la época colonial, así como archivos de gobiernos locales y otros eventos significativos en la historia de Campeche.

Significado:

El Archivo Municipal tiene un profundo significado cultural y social, ya que resguarda la memoria histórica de Campeche. Es un lugar donde se conserva el pasado de la ciudad, proporcionando acceso a una amplia gama de documentos que reflejan el desarrollo político, social, económico y cultural de la región. Además, como institución pública, juega un papel crucial en la transparencia administrativa y la investigación histórica.

Importancia:

  1. Preservación histórica: El archivo es fundamental para la conservación de documentos y registros que permiten conocer la evolución de la ciudad, desde la época prehispánica hasta la actualidad. A través de estos documentos, los historiadores, investigadores y ciudadanos pueden acceder a información valiosa sobre la identidad de Campeche.

  2. Centro de investigación: El Archivo Municipal es una fuente vital para investigadores, académicos y estudiantes que desean profundizar en la historia de la ciudad y del estado de Campeche. Además, facilita el acceso a documentos oficiales que son necesarios para procesos administrativos y legales.

  3. Turismo cultural: Además de su función administrativa, el archivo se ha convertido en un punto de interés para turistas y personas interesadas en la historia local, al ofrecer un vistazo a los documentos y objetos que han marcado la trayectoria de Campeche.

Características:

  • Ubicación: El Archivo Municipal de Campeche se encuentra en el centro histórico de la ciudad, en un edificio emblemático que refleja la arquitectura colonial de la región.

  • Colecciones documentales: El archivo alberga una amplia colección de documentos que incluyen actas, registros de gobierno, mapas, fotografías, cartas y otros materiales históricos. Estas colecciones datan desde el periodo colonial hasta tiempos más recientes, lo que convierte al archivo en una fuente rica de información histórica.

  • Acceso y servicio público: El Archivo Municipal ofrece servicios de consulta y apoyo a ciudadanos, académicos y personas interesadas en la historia. Además, se han realizado esfuerzos para digitalizar algunos de sus documentos y facilitar el acceso a la información de manera más eficiente.

El Archivo Municipal de Campeche es una institución fundamental para la conservación de la historia de la ciudad. Es un lugar clave para la investigación histórica y cultural, y juega un papel esencial en el resguardo de documentos que permiten conocer la evolución de Campeche a lo largo del tiempo. Además, actúa como un recurso importante para el público en general, tanto para fines administrativos como académicos.

loro-pirata-2.gif
carroza gif 7.gif
palomas gif 2.gif
loro-pirata-2.gif
loro-pirata-2.gif
carroza-caballo-gif-unscreen.gif
carruaje gif 8.gif
instituto campechano 4.jpg
cuadro negro 2_edited.png

© 2025 Creado por Arco Colonial - AirBnb

Juan Carlos

bottom of page