
Junto con la batería de San Matías defendían posibles desembarcos hacia barlovento, se encontraba en la costa a las faldas del reducto de San José. Aún conserva la rampa que nos conduce a la parte superior de su sólida estructura. En períodos de marea alta solía quedar rodeada por el mar.
En la actualidad constituye una pequeña glorieta a un costado del estadio de beisbol “Nelson Barrera Romellón”.
Bateria de San Lucas
Historia:
La Batería de San Lucas es una fortaleza histórica ubicada en la ciudad de San Francisco de Campeche, en el estado de Campeche, México. Esta construcción es parte del sistema de fortificaciones que fueron erigidas durante la época colonial para proteger el puerto de Campeche de los ataques de piratas y corsarios, que eran frecuentes en el siglo XVII y XVIII debido a la importancia estratégica del puerto en el comercio del golfo de México.
Importancia Histórica:
La Batería de San Lucas en Campeche tiene una gran importancia histórica por su papel en la defensa de la ciudad durante la época colonial. A continuación se resumen los aspectos más relevantes:
-
Defensa contra ataques piratas: La Batería de San Lucas fue construida en el siglo XVIII como parte de las fortificaciones de Campeche para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios que asolaban la región, especialmente en los siglos XVII y XVIII. Al ser un puerto clave en el Golfo de México, Campeche era un objetivo frecuente para los piratas, y esta batería fue una de las defensas más importantes para proteger la ciudad y su comercio.
-
Ubicación estratégica: La Batería de San Lucas está ubicada en una zona privilegiada, desde donde se podía vigilar el mar y el puerto de Campeche. Su ubicación la convirtió en una fortificación clave para la defensa costera, permitiendo anticipar y repeler ataques por mar. Además, se complementaba con otras fortificaciones de la ciudad.
-
Parte del sistema defensivo de Campeche: La Batería de San Lucas forma parte del conjunto de fortificaciones construidas por los colonizadores españoles alrededor de Campeche. Este sistema defensivo fue esencial para la protección de la ciudad contra las incursiones de piratas y otros enemigos. La batería funcionaba principalmente como un punto de defensa artillero, utilizando cañones para repeler a los atacantes.
-
Patrimonio histórico y cultural: Hoy en día, la Batería de San Lucas es parte del Conjunto de Fortificaciones de Campeche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Su conservación como un sitio histórico es fundamental para entender la arquitectura militar de la época colonial y la importancia de la defensa en la región.






